Historia de Nuestro Hospital
El 26 de octubre de 1856 fue fundada la Sociedad de Caridad y Beneficencia y el 28 de marzo es reconocida por la Asamblea Departamental del Huila mediante Ordenanza N° 11 de esa misma fecha.
![](https://anterior.hospitalneiva.gov.co/wp-content/uploads/2016/12/hospital-universitario-neiva-antiguo-4-272x300.jpg)
No se conoce con exactitud la fecha de transformación de la Sociedad de Caridad y Beneficencia a Hospital San Miguel; no obstante, le fue otorgada la personería jurídica como institución privada sin ánimo de lucro, según Resolución N°42 del 7 de octubre de 1931, y sus estatutos fueron aprobados según Acuerdo N°17 del 30 de octubre de 1956, y ratificados mediante Resolución N°127 del 18 de diciembre del mismo año, emanada de la División Nacional de Asistencia Pública del Ministerio de Salud.
El 15 de mayo de 1975, la Junta de Caridad y Beneficencia ordenó el cierre definitivo del Hospital San Miguel, debido a problemas financieros, dando paso a la creación del Hospital General.
![](https://anterior.hospitalneiva.gov.co/wp-content/uploads/2016/12/hospital-universitario-neiva-antiguo-3-300x236.jpg)
El 16 de Marzo de 1992 mediante Resolución N° 017387 el Ministerio de Salud ordenó la intervención transitoria de la Sociedad de Caridad y Beneficencia y se transfirieron los derechos de dominio y propiedad sobre los bienes remanentes de la liquidación y disolución de dicha sociedad al Hospital General de Neiva, donde se incluyó un lote llamado los chircales en el llano de Avichenty de una dimensión de tres (3) hectáreas, cuatro mil novecientos noventa metros cuadrados (4990 m²), con linderos iniciales en el arroyo de La Toma y la carrilera que actualmente ocupa la calle novena hasta la avenida La Toma entre carreras catorce y quince; lote en el que se ubicara el Hospital de Neiva, la Facultad de Medicina de la Universidad Surcolombiana y el Centro de Formación de Recurso Humano.
![](https://anterior.hospitalneiva.gov.co/wp-content/uploads/2016/12/hospital-universitario-neiva-antiguo-6-300x184.jpg)
El 17 de agosto de 1973, surge como institución pública el Hospital General de Neiva, mediante Resolución N°085 de la Gobernación del Huila, la cual le otorga su personería jurídica; y a través de la Resolución N°1807 del 26 de Julio del mismo año se reglamentó su funcionamiento.
En octubre de 1975 empezó a funcionar el Hospital General de Neiva con el servicio de consulta externa, y el 14 de enero de 1976 se abrió el servicio de urgencias y de hospitalización con 120 camas, y es así como el nuevo Hospital General de Neiva abre sus puertas con precarias condiciones económicas, llevando el nombre de HERNANDO MONCALEANO PERDOMO, médico de esta institución, que dedicó su vida y obra al servicio de la comunidad y quien gozaba de aprecio y respeto del personal de la institución.
![](https://anterior.hospitalneiva.gov.co/wp-content/uploads/2016/12/hospital-universitario-neiva-antiguo-5-300x189.jpg)
El 1 de agosto de 1994 el Hospital General de Neiva se trasforma en Empresa Social del Estado del orden departamental, mediante ordenanza N°730 de esta misma fecha; dando cumplimiento al Decreto N°1298 del mismo año que establece su transformación.
En el 1998, a través de la Ordenanza N° 054 se modificó su razón social quedando como Empresa Social del Estado Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo.
El 04 de agosto de 2006, mediante acuerdo N°027, se adoptan los estatutos de La Empresa Social del Estado Hospital Universitario “Hernando Moncaleano Perdomo” protocolizando de esta manera el soporte legal a la organización.